¿Qué se hace con el trigo?
El trigo es uno de los cultivos de cereales más antiguos e importantes empleados desde hace miles de años en la obtención de harina para panes y pastas.
La harina obtenida mediante procesos de molido y refinado del grano se utiliza en la elaboración de pan de primera calidad, en la fabricación de masas para hacer pizzas, galletas, bollería, pasteles. Además también se emplea en la elaboración de bebidas energéticas, cervezas, licores o aceite.
Aunque los productos alimenticios representan el principal uso del trigo, también tiene varios usos alternativos. El gluten y el almidón presentes en el trigo lo hacen elástico y capaz de ligar el agua. Esto hace que el trigo sea útil para otro tipo de productos:
- Papel: El almidón del trigo cuenta con una serie de propiedades que sirven para mejorar la resistencia y rigidez del papel.
- Productos farmacéuticos: El gluten de trigo se utiliza en la industria farmacéutica para crear cápsulas para pastillas
- Adhesivos: El almidón de trigo se utiliza para la fabricación de pequeños adhesivos no tóxicos como el empleado en las postales de correos.
- Jabones: El germen de trigo, que contiene mucha vitamina E, se utiliza habitualmente en jabones y cremas.
- Combustibles: El trigo también se utiliza para producir combustibles como el bioetanol, su capacidad de fermentación permite liberar gases que por medio de procesos químicos se convierten en alcohol.