Móvil


Telefonía móvil

Las líneas móviles se clasifican según su tarifa y características:

  • Prepago:
    • Sin contrato, pagas por adelantado.
    • Ideal para personas que no necesitan un servicio continuo.
  • Contrato (Postpago):
    • Tarifas mensuales con permanencia o sin permanencia.
    • Incluyen llamadas ilimitadas, datos móviles y servicios adicionales.
  • Datos Móviles:
    • Límite de datos (ejemplo: 5 GB, 10 GB, 20 GB).
    • Tarifas con datos ilimitados.

Precios y tarifas de telefonía móvil:

Ver precios de telefonía móvil

Tipos de servicios de telefonía móvil

Existen varios tipos de servicios de telefonía móvil que puedes contratar:

  • Llamadas y SMS: Ilimitados en la mayoría de tarifas actuales.
  • Datos móviles: 4G y 5G con planes de datos limitados o ilimitados.
  • Roaming en la UE: Uso del móvil sin coste adicional en países de la Unión Europea.
  • Servicios adicionales: MultiSIM, eSIM, VoLTE, VoWiFi, entre otros.

Tipos de tarifas de telefonía móvil

Hay varios tipos de tarifas de telefonía móvil:

  • Contrato: Pago mensual con gigas y llamadas fijas. Puede tener permanencia.
  • Prepago: Recargas cuando lo necesites, sin permanencia.
  • Tarifas Ilimitadas: Datos y llamadas sin límites.
  • Tarifas combinadas: Fibra + móvil + TV en un solo paquete.

Cómo contratar y dar de alta líneas móviles

Contratar y dar de alta líneas móviles online es un proceso sencillo y rápido. Aquí te explico los pasos a seguir:

1. Elegir una tarifa:

Antes de contratar, compara opciones según tus necesidades:

  • Datos móviles: ¿Cuántos gigas necesitas? (limitados o ilimitados).
  • Llamadas y SMS: Muchas tarifas incluyen llamadas ilimitadas.
  • Cobertura: Verifica qué red usa el operador en tu zona (Movistar, Orange, Vodafone o Yoigo).
  • Contrato o prepago:
    • Contrato: Pago mensual, a veces con permanencia.
    • Prepago: Sin permanencia, recargas según necesidad.
    • Servicios extra: eSIM, MultiSIM, roaming, etc.

2. Hacer la contratación online:

  • Visita la web del operador y elige la tarifa que te interesa.
  • Introduce tus datos personales (nombre, DNI/NIE, dirección, teléfono de contacto).
  • Selecciona si quieres número nuevo o portabilidad (para mantener tu número actual).
  • Elige el método de pago (normalmente se requiere IBAN para domiciliación bancaria).
  • Confirma la contratación y recibirás un email con los detalles.

3. Recibir y activar la tarjeta SIM:

  • Entrega de la SIM: Te llegará a casa por mensajería en 1-3 días.
  • Si es eSIM, recibirás un QR para activarla en tu móvil.
  • Si es portabilidad, el cambio suele hacerse en 24-48 horas.

Precios y tarifas de telefonía y líneas móviles:

Ver precios de telefonía móvil