Ingredientes habituales de la ensalada
Una ensalada puede llevar de todo: carnes, pescados, verduras, queso, frutas, frutos secos, cereales, pasta, legumbres, etc. Aunque habitualmente los vegetales están crudos, también pueden añadirse asados, cocidos o fritos.
La base de muchas ensaladas suele ser una verdura de hoja verde como:
- las muchas variedades de lechuga: romana, hoja de roble, col china, iceberg, americana, etc.
- hierbas de río: canónigos, berros, rúcula, etc.
- espinacas o acelgas en crudo
Todas las hortalizas tienen cabida, además de los ingredientes más habituales, como son el tomate, la cebolla, el ajo y el pepino. También suele añadirse pimiento crudo o asado, apio, rabanitos, champiñones, zanahorias, remolachas, aceitunas, patatas, etc.
Se pueden añadir frutos secos como nueces, avellanas, piñones o almendras.
Entre los elementos de origen animal más comunes, están:
- el huevo duro
- el queso de diversos tipos (semicurado, cheddar, mozzarella, de búfala)
- el pescado en conserva, sobre todo el atún, pero también la melva y la caballa.
- el jamón cocido
- el pollo asado, adobado, al cilantro, a la plancha o frito.
Asimismo se añaden productos farináceos como la pasta en las ensaladas de pasta.
Igualmente tienen cabida las frutas:
- naranjas
- manzana, quizás la fruta más habitual en ensalada
- pasas, sobre todo si se le quiere dar un aire oriental
- melón
- pera
- piña