Toda la información:
El tamaño sí importa en las mejores placas base ¿Por qué?
Basándonos en el uso doméstico de placas base podemos diferenciar cuatros formatos:
- Formato XL-ATX y E-ATX: estos son formatos especiales e implican la adquisición de una torre de gran tamaño con 10 o más slots de expansión. Son ideales para el montaje de refrigeración líquidas completas, varias tarjetas gráficas y muchas unidades de almacenamientos.
- Formato ATX estándar: Normalmente sus medidas son 30,5 x 24,4 cm y es compatible con el 100% de cajas de PC del mercado (Mid Tower o Semi-Torre). Es nuestro formato recomendado en todas nuestras configuraciones Gamer o para equipos Workstation.
- Formato micro ATX (mATX): Tiene un tamaño más reducido, pero no nos encontramos con una gran ventaja. Es un formato muy al uso, pero con la llegada de placas base más pequeñas se ha quedado un poco desbancada. Ideal para equipos de salón.
- Formato ITX: Su llegada ha revolucionado el mundo de las placas base y equipos gaming con dimensiones realmente pequeñas y capaz de mover resoluciones 2560 x 1440p (2K) sin despeinarse e incluso la gran demandada 3840 x 2160p (4K) con cierta soltura.
También te puede interesar
Discos SSD chinos ¿Son una buena idea?
Reproductor multimedia digital (MP3, MP4, MP5)
Lector de ebooks (eReader)
Características de un procesador a tener en cuenta
Funcionamiento y características de un sistema operativo
Ordenador de sobremesa para videojuegos (gaming desktop computer)
Diferentes formatos disponibles de discos SSD
Discos duros para PC recomendados