Recomendaciones para colocar la mercancía en palets de madera
Una vez que tenemos clara cuál es la forma correcta de manipular un palet, ahora tenemos que prestar atención a la forma de colocar la mercancía en estas plataformas. Este puede parecer un aspecto que carece de importancia respecto a otros pero nada más lejos de la realidad, puesto que puede tener una gran importancia para que los productos se encuentren siempre en perfecto estado y su transporte se lleve a cabo de forma óptima. De esta manera, algunas de estas recomendaciones son:
- Procurar no dejar ningún hueco entre las unidades de carga de los palets para evitar oscilaciones.
- Colocar los palets de forma cruzada en los camiones o contenedores en los que vaya a trasladarse.
- Intentar que la carga no sobresalga nunca del palet para evitar que los productos puedan chocar entre ellos.
- Colocar los productos de forma que haga más sencillo el manejo para las grúas y/o montacargas que vayan a manejarlo.
- Tener las indicaciones exactas tanto de la altura como del peso de la carga, para poder realizar los cálculos de espacio del camión, contenedor, o almacén en el que van a ir los palets.
- En el caso de que los productos se salgan del palet por sus medidas, procederemos a realizar acciones de retractilado (rodear con una película transparente que se retrae y ajusta a la forma del paquete), garantizando así que la mercancía va firme.
También te puede interesar:
Instalación de un grifo termostático
Palets tipo 3 y tipo 4: para otros tipos de almacenamiento
Medidas, autonomía, potencia y rendimiento de las estufas de leña
Tipos de cajas de herramientas
Estufas antiguas de leña
Usos y aplicaciones de la silicona
Rendimiento de una estufa de leña
Tipos de grupos electrógenos según el movimiento