Luz


Nuestro comparador de precios de la luz es una herramienta disponible en línea que permite a los consumidores comparar las tarifas eléctricas ofrecidas por distintas compañías comercializadoras de electricidad.

Su propósito es ayudar a los usuarios a encontrar la opción más económica o adecuada según su consumo, hábitos y necesidades específicas.

Comparar precios de la luz de todas las compañías


¿Cómo funciona?

  1. Datos del usuario: Normalmente, el comparador solicita información básica, como:
    • Código postal.
    • Tipo de tarifa (por ejemplo, tarifa regulada o tarifa de mercado libre).
    • Potencia contratada.
    • Consumo eléctrico estimado (o histórico, si se dispone de ello).
  2. Opciones disponibles: Con estos datos, la herramienta muestra una lista de tarifas disponibles en el mercado, ordenadas según el precio u otros criterios seleccionados (como energía 100% renovable, servicios adicionales, etc.).
  3. Comparación de tarifas: Los usuarios pueden analizar las distintas ofertas en función de:
    • Precio por kWh.
    • Coste de la potencia contratada.
    • Términos adicionales (permanencia, descuentos, energía renovable, etc.).
  4. Contratar con las comercializadoras: Contratamos el servicio con la compañía seleccionada.

Ventajas de usar un comparador

  • Ahorro económico: Facilita encontrar la tarifa más barata o conveniente según el perfil de consumo.
  • Transparencia: Presenta información clara y accesible sobre las ofertas del mercado.
  • Eficiencia: Ahorra tiempo al agrupar en un solo lugar las ofertas de distintas comercializadoras.
  • Flexibilidad: Permite filtrar las opciones según criterios específicos, como energía renovable o tarifas sin permanencia.

Tarifas de la luz en España

En España, las tarifas de electricidad se dividen principalmente en dos categorías: el mercado regulado y el mercado libre.

Mercado Regulado

La tarifa principal es el Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), donde el precio de la electricidad varía cada hora según la oferta y la demanda en el mercado mayorista. Desde el 1 de enero de 2025, el PVPC ha adoptado un nuevo método de cálculo que reduce su dependencia de los precios mayoristas, incorporando un 40% de precios de futuros en su fórmula, con el objetivo de ofrecer mayor estabilidad a los consumidores.

Además, a partir de enero de 2025, el IVA aplicado a la factura de la luz ha vuelto al 21%, lo que implica un incremento en el coste final para los consumidores.

Mercado Libre

En el mercado libre, las comercializadoras ofrecen diversas tarifas con condiciones y precios específicos. A continuación, se presentan algunas de las tarifas más destacadas:

  • TotalEnergies A Tu Aire Ahorro: Ofrece un término de potencia de 0,0683 €/kW día en ambos periodos y precios por kWh de 0,1387 € en punta, 0,0974 € en llano y 0,0809 € en valle.
  • Octopus Energy Octopus 3: Presenta un término de potencia de 0,0930 €/kW día en P1 y 0,0250 €/kW día en P2, con precios por kWh de 0,1950 € en punta, 0,1210 € en llano y 0,0830 € en valle.
  • Naturgy Noche: Ofrece un término de potencia de 0,1082 €/kW día en P1 y 0,0334 €/kW día en P2, con precios por kWh de 0,1855 € en punta, 0,1164 € en llano y 0,0823 € en valle.
  • Endesa One Luz 3 Períodos: Tiene un término de potencia de 0,1058 €/kW día en P1 y 0,0389 €/kW día en P2, con precios por kWh de 0,1835 € en punta, 0,1230 € en llano y 0,0913 € en valle.

Consideraciones para Elegir una Tarifa

Al seleccionar una tarifa eléctrica, es importante tener en cuenta:

  • Patrón de Consumo: Analiza en qué momentos del día consumes más energía para determinar si una tarifa con discriminación horaria es beneficiosa.
  • Estabilidad de Precios: Decide si prefieres una tarifa con precio fijo para evitar fluctuaciones o una variable que pueda ofrecer ahorro en determinados periodos.
  • Servicios Adicionales: Algunas tarifas incluyen servicios extra, como mantenimiento o asistencia, que pueden influir en el coste total.

Para obtener información actualizada y detallada sobre las tarifas disponibles, se recomienda utilizar comparadores de tarifas de luz, que permiten analizar las diferentes opciones según tus necesidades específicas.


Precios de la luz en España

El precio de la electricidad en España varía diariamente y por franjas horarias, especialmente para los usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC). A continuación, se detallan los precios para hoy, 7 de enero de 2025:

Precio Medio del Día

  • Precio medio: 0,1633 €/kWh

Precios por Franja Horaria

  • Hora más barata:
    • Horario: 04:00 – 05:00
    • Precio: 0,0684 €/kWh
  • Hora más cara:
    • Horario: 18:00 – 19:00
    • Precio: 0,2593 €/kWh

Recomendaciones para Optimizar el Consumo de luz

Para reducir el coste de tu factura eléctrica, es aconsejable:

  • Concentrar el uso de electrodomésticos de alto consumo (como lavadoras, lavavajillas o planchas) en las horas de menor precio, preferiblemente durante la madrugada.
  • Evitar el consumo intensivo en las horas pico de mayor coste, especialmente entre las 18:00 y las 21:00 horas.