¿Cómo elegir la chaqueta de montaña mas adecuada para mí?


¿Cómo elegir la chaqueta de montaña mas adecuada para mí?

Depende del uso y condiciones.

Lo primero que hay que tener en cuenta en una tercera capa tradicional impermeable y transpirable de una chaqueta de montaña es su corte: las hay más atléticos, para alpinismo, diseñados para llevar con arnés y material (suelen ser más cortos y con los bolsillos reposicionados), las hay para otros usos, más largos, menos ceñidos, mas polivalentes (también suelen admitir arnés), y las hay mas orientados al senderismo, montañismo fácil, etc.

Todas las técnicas, y algunas de las polivalentes, tienen una capucha sobredimensionada que permite llevar casco debajo. Si piensas que vas a necesitar usarlo, comprueba el tipo de capucha antes de elegir tu prenda.

La recomendación general es optar por una gama polivalente de chaqueta de montaña, que puede ser usada con arnés, pero sin llegar al minimalismo y adaptación que necesitan los más técnicos. Nos funcionará bien para todo, y al ser menos ceñida, nos admitirá mejor otras capas no tan finas.

  • Si vamos a realizar actividades alpinas en invierno, necesitamos en la mayoría de los casos una chaqueta de montaña impermeable y transpirable que pueda combinarse con las capas de debajo y que nos proteja. También podremos elegir el sistema 2.5 -con chaqueta calórica- en algunas ocasiones, siempre con la tercera capa en la mochila.
  • Si nuestras actividades van a ser más atléticas, como esquí de travesía, podemos optar por las 2.5 capas con chaqueta muy ligera y técnica, con una tercera capa en la mochila por si acaso.
  • Para fuera de temporada invernal y montañismo, puede servirnos perfectamente una chaqueta ligera, bien de materiales ultraligeros, bien un 3 capas de calidad y poco peso. En realidad, esta prenda (3 capas ligero, por ejemplo de Goretex-Pro) sería la ideal: poco peso para actividades todo el año con gran protección para actividades alpinas.
  • Para ocasiones en las que preferimos resistencia, algo de capacidad calorífica, comodidad y mayor transpiración, y protección contra elementos suaves (lluvia fina, nieve, etc.), una chaqueta de montaña softshell será idóneo. Con un hardshell ultraligero en la mochila por si la cosa empeora tendremos protección total.
  • Si solo podemos disponer de una prenda, un hardshell: puede que tengamos alguna incomodidad en ocasiones, pero estaremos protegidos cuando lo necesitemos de verdad

 

Deja un comentario